Frequently asked Questions
Resuelve aquí las preguntas más comunes.Para más información sobre la estimación de tiempos de paso por parada del sistema de transporte urbano de Alicante visite el siguiente LINK: http://isaealicante.subus.es/componentesext/index.html
- • Mantendremos la calma. Saldremos del autobús por las puertas más próximas y accesibles de forma ordenada y rápida pero sin precipitarnos y sin entretenernos en coger nuestros objetos personales.
- • Para abrir las puertas accionaremos el dispositivo de apertura que se encuentra ubicado junto a éstas. Dicho dispositivo SÓLO DEBE UTILIZARSE CUANDO EL VEHÍCULO ESTÉ DETENIDO.
- • Si fuera necesario por estar las puertas obstaculizadas o cerradas, abandonaremos el vehículo por cualquiera de las ventanas del mismo (excepto por el parabrisas). Para ello romperemos éstas utilizando un martillo rompecristales.
- • Nos alejaremos del autobús situándonos en un lugar seguro con respecto al tráfico.
- • En caso de incendio de poca envergadura, utilizaremos el extintor siguiendo las indicaciones. Si el fuego se extendiera o produjera humo abundante, abandonaremos rápidamente el vehículo.
- • Avisaremos a los servicios de emergencia marcando el número 112.
- • Seguiremos en todo momento las indicaciones del conductor.
Travel documents or tickets can be purchased on board the bus (simple ticket), at the points of sale concluded, at vending machines in the TRAM and our Customer Service Offices:
- .- C/ Díaz Moreu Nº 6 (Rambla de Méndez Núñez esquina a Av. Jaime II) (03004 Alicante).
- .- Estación de Autobuses de Alicante. Muelle de Poniente, s/n (03003 Alicante)
- .-Puntos de venta y recarga en alicante.
The maximum change in the available to the driver is 20 euros.
For payments with tickets above 20 €, the driver will facilitate a heel with the amount of change to present it in our offices ( * ) where you will be credited the amount of the corresponding return.
(*)
LÍNES |
OFFICCE |
TEL |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 8B, 9, 10, 11, 11H, 12, 16, 17, 191, 192, 22, 22N | Calle Aparisi Guijarro,14 (03014 Alicante) | 965 269 369 |
21, 21N, 23, 23N, 24, 24N, 26, 30, 31, 135, 36, 38, C6, C51, C52, C53, C54, 45; 46A, 46B, C2, 79, M | Avenida de Denia, 155 (03015 Alicante) | 965 242 821 |
- • En el caso de desplazarse en autobús para realizar conexiones con otros medios de transporte, planifique su viaje con tiempo suficiente.
- • Mientras esperamos al autobús, debemos permanecer en la acera, nunca en la calzada y siempre a cierta distancia de ésta.
- • Al llegar el bus, es imprescindible hacer una señal al conductor para informarle de nuestra intención de tomar el autobús.
- • Es recomendable preparar el título o el importe exacto del mismo antes de que llegue el autobús para evitar hacer esperar innecesariamente al resto de viajeros.
- • Al desplazarnos en las proximidades del autobús, evitaremos situarnos junto a los retrovisores y cruzar por delante del vehículo.
- • Pasaremos al fondo de la plataforma evitando permanecer en las zonas de paso y de salida.
- • Usaremos los agarraderos para evitar caídas.
- • Siempre que sea posible viajaremos sentados al tiempo que respetaremos la prioridad de asiento reservado para las Personas de Movilidad Reducida (invidentes, personas con muletas, embarazadas, personas con niños,…..).Tendremos en cuenta que las personas en silla de ruedas tienen preferencia sobre el resto de pasajeros tanto para acceder al autobús en caso de alta ocupación como para situarse en la plataforma central.
- • Pulsaremos los timbres de solicitud de parada con la suficiente antelación.
- • No hablaremos con el conductor a menos que sea imprescindible.
- • Al utilizar el teléfono móvil procuraremos hablar en un tono bajo para no molestar al resto de viajeros.
- • Seguiremos las indicaciones del conductor en todo momento, especialmente en caso de que se produjeran situaciones excepcionales o de emergencia.
- • El billete es el justificante del seguro obligatorio de viajeros y por ello deberá conservarse durante el viaje a disposición del personal que lo solicite.
- • No está permitido fumar (incluidos cigarrillos electrónicos), comer o consumir bebidas alcohólicas.
.- Los viajeros de los autobuses no podrán llevar bultos, elementos y equipajes, de cualquier tipo o naturaleza, que sean susceptibles de molestar o impedir el libre desplazamiento dentro del vehículo por otros usuarios. Como norma general, no podrán acceder al autobús aquellos usuarios que viajen con bultos cuyas dimensiones excedan las siguientes medidas 100x60x25 cm., o equivalente a 0,15 m3. Tampoco estará permitido el transporte en el interior de los autobuses de bultos, materiales o aparatos, cualesquiera que fueran sus dimensiones o peso, que por sus características físicas, técnicas, olor u otras circunstancias, pudieran causar molestias a otros usuarios o puedan perjudicar los sistemas operativos y de navegación incorporados al autobús, así como aquellos objetos que no reúnan las condiciones específicas que les sean de aplicación.
.- Quedarán excluidos de la prohibición contenida en el artículo 23, apartado d (Bultos), los carritos de compra, los carritos de bebé y las bicicletas plegables cuyo tamaño sea equivalente a un equipaje de mano.
Si al bajarse del autobús se percata que ha dejado algún objeto a bordo, puede solicitar información contactando con nuestras Oficinas:
LÍNEAS |
Oficina |
TEL |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 8B, 9, 10, 11, 11H, 12, 16, 17, 191, 192 | Calle Aparisi Guijarro,14 (03014 Alicante) | 902 106 992 |
21, 21N, 22N, 22, 23, 23N, 24, 24N, 25, 26, 27, 30, 31, 35, 36, 38, 39 | Avenida de Denia, 155 (03015 Alicante) | 902 106 992 |
Le recomendamos que para facilitar la localización del objeto perdido aporte todos lo datos que sea posible.
The boarding must be made by the front door, with the stroller properly folded and the baby in her arms, and except for those buses that have reserved space for wheelchairs in which case, if it is available and vehicle occupancy permits, the bus can access a maximum of two (2) single baby strollers deployed for each reserved for wheelchair bus available space, being sole responsibility of the person carrying the same, proper placement of the cart and protection baby all the way. The deployed stroller must traveling mandatory on the space provided for wheelchairs, for it will be placed with braked wheels, and supported in the lumbar support for wheelchairs, so the baby is back to the direction of the bus. The baby will harness fastened and adjusted cart. The person traveling with the stroller deployed must leave the space reserved for wheelchairs in the event that a wheelchair user accesses the bus and there is no other reserved space available. In that case, you can continue trip aboard the baby and the baby properly folded shopping. The carts made of twin type should enter through the main door and counted as two strollers simple, when calculating the total number of deployed strollers traveling aboard in the bus. In case of bus carriers have chairs was placed in a special signposted seat, will be used in preference to the options reflected in this section, having to fold the stroller.
Puede hacernos llegar tus consultas a través de los siguientes canales:
Web: http://www.alicante.subus.es/atencion-al-cliente/
Correo electrónico: cliente@subus.es
Teléfono: 902 106 992
Only permitted: - Travelling with guide dogs that accompany blind people and are provided with a chain and health identification. - Transporting small pets in suitably prepared receptacles, so that they do not dirty or inconvenience other users. In any case, it will be the driver who must ultimately authorise or deny access to the bus with animals. - The transport of animals shall be carried out under the full responsibility of the owner, who shall ensure the safety of other passengers, avoiding at all times causing them any discomfort or damage as a result of the animal's transport.