Consejos para usuarios de la vía pública
Si va circulando, facilite la incorporación del autobús a la vía cediéndole el paso al salir de la parada y evite circular alrededor de sus puntos ciegos para evitar posibles accidentes.
No estacione el vehículo en las paradas del autobús, impidiendo así una correcta incorporación del mismo a la circulación.
Respete el carril bus, invadirlo para adelantar unos metros en un atasco, ocasiona situaciones de riego, entre otros inconvenientes.
Cuando el autobús esté detenido y sus pasajeros se encuentren en el proceso de subida o bajada, rebáselo con precaución, moderando su velocidad para evitar accidentes con los viajero o niños que puedan cruzarse en su trayectoria.
Mantenga la distancia de seguridad adecuada. El autobús necesita más espacio y tiempo para frenar, especialmente si va cargado.
Aumente la separación en los giros y rotondas. Los autobuses, para realizar ciertas maniobras en ciudad, pueden necesitar más espacio y llegar a ocupar más de un carril.
Circule por el centro de la acera y evite ir pegado a la calzada, para que el conductor no se vea obligado a realizar maniobras peligrosas.
Recuerde que el autobús, especialmente si va cargado, necesita un espacio mayor de frenado. Si cruza la calzada utilice los pasos de peatones asegurándose que el conductor del autobús tiene visibilidad suficiente.
En semáforos espere a que el paso esté completamente en verde para los peatones, recuerde de nuevo que el frenado del bus necesita más distancia que un vehículo normal.