¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino

Preguntas Frecuentes

Resuelve aquí las preguntas más comunes.
¿A PARTIR DE QUÉ EDAD DEBEN PAGAR BILLETE LOS NIÑOS?
¿SE PUEDE ACCEDER AL AUTOBÚS CON UNA BICICLETA PLEGABLE/ PATÍN ELÉCTRICO?
ESTIMACION DE TIEMPOS DE PASO DE PARADA (ISAE)
¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA?
¿DÓNDE PUEDO ADQUIRIR MI BILLETE?
¿DE CUÁNTO CAMBIO DISPONEN LOS CONDUCTORES?
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA ANTES DE SUBIR AL BUS?
¿QUÉ NORMAS SON DE APLICACIÓN UNA VEZ EN EL INTERIOR DEL AUTOBÚS?
¿CON QUÉ BULTOS PUEDO VIAJAR EN EL AUTOBÚS?
¿DÓNDE PUEDO INFORMARME SOBRE UN OBJETO PERDIDO?
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL VIAJAR CON NIÑOS?
¿TIENE MÁS DUDAS SOBRE NUESTROS SERVICIOS?
¿PUEDO VIAJAR CON ANIMALES?
¿A PARTIR DE QUÉ EDAD DEBEN PAGAR BILLETE LOS NIÑOS?

• En las líneas que forman parte del TAM (autobús urbano de Alicante, autobús metropolitano y tranvía) los niños viajan gratis hasta que cumplen los 5 años. Una vez cumplidos deberán abonar su billete correspondiente.

¿SE PUEDE ACCEDER AL AUTOBÚS CON UNA BICICLETA PLEGABLE/ PATÍN ELÉCTRICO?

Las bicicletas plegables/patines eléctricos pueden subir al autobús.

Es obligatorio sin excepción plegar la bicicleta/patín antes de subir y que esté dentro de su BOLSA/FUNDA específica.

Las medidas de la bicicleta/patín plegado deben ser inferiores a 100x60x25 cm, de lo contrario no podrán subir.

Se puede transportar la bicicleta/patín sin coste adicional.

Se permite como máximo dos bicicletas/patines plegados por autobús.

El propietario debe situarse en la plataforma y sujetar en todo momento la bolsa.

Además, debe velar porque el resto de usuarios puedan moverse libremente.

En caso de que no haya espacio suficiente en la plataforma central no podrá subir. Tienen prioridad una silla de ruedas y/o un cochecito de niño frente a la bicicleta/patín en caso de coincidir en una parada.

ESTIMACION DE TIEMPOS DE PASO DE PARADA (ISAE)

Para más información sobre la estimación de tiempos de paso por parada del sistema de transporte urbano de Alicante visite el siguiente LINK: http://isaealicante.subus.es/componentesext/index.html

¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA?
  • • Mantendremos la calma. Saldremos del autobús por las puertas más próximas y accesibles de forma ordenada y rápida pero sin precipitarnos y sin entretenernos en coger nuestros objetos personales.
  • • Para abrir las puertas accionaremos el dispositivo de apertura que se encuentra ubicado junto a éstas. Dicho dispositivo SÓLO DEBE UTILIZARSE CUANDO EL VEHÍCULO ESTÉ DETENIDO.
  • • Si fuera necesario por estar las puertas obstaculizadas o cerradas, abandonaremos el vehículo por cualquiera de las ventanas del mismo (excepto por el parabrisas). Para ello romperemos éstas utilizando un martillo rompecristales.
  • • Nos alejaremos del autobús situándonos en un lugar seguro con respecto al tráfico.
  • • En caso de incendio de poca envergadura, utilizaremos el extintor siguiendo las indicaciones. Si el fuego se extendiera o produjera humo abundante, abandonaremos rápidamente el vehículo.
  • • Avisaremos a los servicios de emergencia marcando el número 112.
  • • Seguiremos en todo momento las indicaciones del conductor.
¿DÓNDE PUEDO ADQUIRIR MI BILLETE?

Los títulos de viaje o billetes pueden adquirirse a bordo del bus (billetes sencillos), en los puntos de venta concertados, en las máquinas de venta automática del TRAM y en nuestras Oficinas de Atención al Cliente:

¿DE CUÁNTO CAMBIO DISPONEN LOS CONDUCTORES?

El cambio máximo del que dispone el conductor es de 10 euros.

Para pagos con billetes de 20€, el conductor facilitará un talón con el importe del cambio para que lo presente en nuestras Oficinas (*) donde le abonarán el importe de la devolución correspondiente.

No se aceptarán billetes superiores a estas cantidades.

 

(*)

LÍNEAS

Oficina

TEL

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 8B, 9, 10, 11, 11H, 12, 16, 17, 191, 192, 22, Calle Aparisi Guijarro,14 (03014 Alicante)

900101575

965241911

21, 21N, 23, 23N, 24, 24N, 26, 30, 31, 135, 36, 38, C6, C51, C52, C53, C54, 45; 46A, 46B, C2, 79, M Avenida de Denia, 155 (03015 Alicante)

900101243

965268400

 

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA ANTES DE SUBIR AL BUS?
  • • En el caso de desplazarse en autobús para realizar conexiones con otros medios de transporte, planifique su viaje con tiempo suficiente.
  • • Mientras esperamos al autobús, debemos permanecer en la acera, nunca en la calzada y siempre a cierta distancia de ésta.
  • • Al llegar el bus, es imprescindible hacer una señal al conductor para informarle de nuestra intención de tomar el autobús.
  • • Es recomendable preparar el título o el importe exacto del mismo antes de que llegue el autobús para evitar hacer esperar innecesariamente al resto de viajeros.
  • • Al desplazarnos en las proximidades del autobús, evitaremos situarnos junto a los retrovisores y cruzar por delante del vehículo.
¿QUÉ NORMAS SON DE APLICACIÓN UNA VEZ EN EL INTERIOR DEL AUTOBÚS?
  • • Pasaremos al fondo de la plataforma evitando permanecer en las zonas de paso y de salida.
  • • Usaremos los agarraderos para evitar caídas.
  • • Siempre que sea posible viajaremos sentados al tiempo que respetaremos la prioridad de asiento reservado para las Personas de Movilidad Reducida (invidentes, personas con muletas, embarazadas, personas con niños,…..).Tendremos en cuenta que las personas en silla de ruedas tienen preferencia sobre el resto de pasajeros tanto para acceder al autobús en caso de alta ocupación como para situarse en la plataforma central.
  • • Pulsaremos los timbres de solicitud de parada con la suficiente antelación.
  • • No hablaremos con el conductor a menos que sea imprescindible.
  • • Al utilizar el teléfono móvil procuraremos hablar en un tono bajo para no molestar al resto de viajeros.
  • • Seguiremos las indicaciones del conductor en todo momento, especialmente en caso de que se produjeran situaciones excepcionales o de emergencia.
  • • El billete es el justificante del seguro obligatorio de viajeros y por ello deberá conservarse durante el viaje a disposición del personal que lo solicite.
  • • No está permitido fumar (incluidos cigarrillos electrónicos), comer o consumir bebidas alcohólicas.
¿CON QUÉ BULTOS PUEDO VIAJAR EN EL AUTOBÚS?

.- Los viajeros de los autobuses no podrán llevar bultos, elementos y equipajes, de cualquier tipo o naturaleza, que sean susceptibles de molestar o impedir el libre desplazamiento dentro del vehículo por otros usuarios. Como norma general, no podrán acceder al autobús aquellos usuarios que viajen con bultos cuyas dimensiones excedan las siguientes medidas 100x60x25 cm., o equivalente a 0,15 m3. Tampoco estará permitido el transporte en el interior de los autobuses de bultos, materiales o aparatos, cualesquiera que fueran sus dimensiones o peso, que por sus características físicas, técnicas, olor u otras circunstancias, pudieran causar molestias a otros usuarios o puedan perjudicar los sistemas operativos y de navegación incorporados al autobús, así como aquellos objetos que no reúnan las condiciones específicas que les sean de aplicación.

.- Quedarán excluidos de la prohibición contenida en el artículo 23, apartado d (Bultos),  los carritos de compra, los carritos de bebé y las bicicletas plegables cuyo tamaño sea equivalente a un equipaje de mano.

¿DÓNDE PUEDO INFORMARME SOBRE UN OBJETO PERDIDO?

Si al bajarse del autobús se percata que ha dejado algún objeto a bordo, puede solicitar información contactando con nuestras Oficinas:

LÍNEAS

Oficina

TEL

1, 2, 3, 3N, 4, 5, 6, 7, 8, 8B, 9, 10, 11, 11H, 12, 16, 17, 22, 22N, 39, 191, 192 Calle Aparisi Guijarro,14 (03014 Alicante)

900101575

965241911

21, 21N, 23, 23N, 24, 24N, 25, 26, 27, 30, 31, 35, 36, 38, Avenida de Denia, 155 (03015 Alicante)

900101243

965268400

Le recomendamos que para facilitar la localización del objeto perdido aporte todos los datos que sea posible.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL VIAJAR CON NIÑOS?

• Si el autobús dispone de doble espacio en la plataforma central, podrán viajar simultáneamente en la plataforma central una silla de ruedas y un carrito de niño (o dos sillas de ruedas o dos carritos de niño si fuera el caso).

• Si las plazas de discapacitados están ocupadas, se podrá acceder al autobús con la silla plegada y siempre que exista espacio para ello.

•  El acceso de los coches o sillas de niño se realizará por la puerta delantera.

• La persona adulta que conduzca un coche o silla de niño deberá situarla en la plataforma central evitando dificultar el paso en los lugares destinados al tránsito de personas. Asimismo, situará la silla en sentido contrario a la marcha y con el freno accionado. 

• Los carritos dobles podrán acceder al autobús siempre y cuando el conductor, en función del grado de ocupación,así lo autorice

• En las líneas que forman parte del TAM (autobús urbano de Alicante, autobús metropolitano y tranvía) los niños viajan gratis hasta que cumplen los 5 años. Una vez cumplidos deberán abonar su billete correspondiente.

¿TIENE MÁS DUDAS SOBRE NUESTROS SERVICIOS?

Puede hacernos llegar tus consultas a través de los siguientes canales:

Web: http://www.alicante.subus.es/atencion-al-cliente/

Correo electrónico: cliente@subus.es

Teléfono: 965 14 09 36

¿PUEDO VIAJAR CON ANIMALES?

Sólo está permitido:

· Viajar con perros lazarillos que acompañen a invidentes y vayan provistos de cadena e identificación sanitaria.

· Transportar pequeños animales domésticos en receptáculos convenientemente preparados, para que no ensucien ni incomoden a los demás usuarios. En cualquier caso, será el conductor en última instancia quien deberá autorizar o no el acceso al autobús con animales.

· El transporte de animales se realizará bajo la entera responsabilidad del propietario que velará por la seguridad del resto de viajeros evitando en todo momento ocasionarles cualquier molestia o daño como resultado del transporte del animal.