¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino
Volver a Noticias

El autobús urbano de Alicante bate un nuevo récord con 23,5 millones de pasajeros en 2024

14 de enero de 2025
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare
v4 invt digital prest flota

El autobús urbano de Alicante bate un nuevo récord con 23,5 millones de pasajeros en 2024

Alicante cierra 2024 con un récord de pasajeros en el transporte urbano en autobús con 23.577.961 pasajeros, con un incremento del 19,3%, en un ejercicio en el que se ha dado el salto adelante en la electromovilidad, incorporando 23 autobuses eléctricos ‘0 emisiones’ y 20 híbridos, situando a la ciudad a la cabeza en la Comunidad Valenciana en los avances hacia una movilidad más sostenible. La concejalía de Movilidad Urbana y la empresa concesionaria del servicio Vectalia MIA avanzan ahora en la digitalización de la venta de abonos dentro del Sistema TAM, que permitirá recargar desde el móvil o a través de cajeros en la calle.

Cifras de récord

Los datos del servicio arrojan un avance de los 19.765.217 pasajeros registrados en 2023 a los 23.562.305 de 2024, incluido el Turibús, cifra que se eleva hasta los 23.577.961 con los 15.656 usuarios del TAD, lo que refleja una subida del 19,3% y que representa un récord absoluto en la estadística de pasajeros del transporte urbano municipal en Alicante.

En este sentido, cabe resaltar el incremento del Transporte a Demanda (TAD) en las partidas rurales, que se presta mediante una reserva en una aplicación y con el servicio de taxis, con un crecimiento del número de usuarios de un 241,7% al pasar de los 4.582 pasajeros en 2023, año de la puesta en marcha del servicio, a los 15.656 de 2024. El TAD se implantó en 2023 estando en pruebas de abril a junio, siendo la fecha oficial de implantación el 1 de julio.

En cuanto a las líneas regulares del autobús urbanos destacan un año más las líneas con mayor número de usuarios, siendo la 3, entre Ciudad de Asís y Colonia Requena, la más usada con 4.809.992 pasajeros; seguida de la 1, que enlaza San Gabriel con Ciudad Elegida, la segunda más utilizada con 2.878.546 usuarios; situándose en tercer lugar la línea 2, entre La Florida y el Pla (Sagrada Familia) con 2.215.122 usuarios. Estas tres líneas son las que tiene un trayecto más largo y tienen mayor demanda, al acumular en su conjunto el 42% del total de usuarios de la red.

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare