¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino
Volver a Noticias

EL TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LOS SERVICIOS MEJOR VALORADOS POR LOS ALICANTINOS

5 de octubre de 2021
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare
bcc60317-0218-4c49-b828-540242c3c2e2_21-9-aspect-ratio_default_1087341

Una encuesta del Observatorio de los Servicios Urbanos refleja que el 75% de los alicantinos aplaude la gestión de las prestaciones esenciales

 

  • La capital es la que más progresa en los dos últimos años, sobre todo en limpieza, servicio en el que se triplica la cifra de usuarios satisfechos

 

Alicante es la ciudad que más ha progresado en los tres últimos años entre las cuatro grandes urbes de la Comunidad Valenciana en el índice de satisfacción vecinal con los servicios municipales. Así se refleja en la encuesta del Observatorio de los Servicios Urbanos (Osur) referida al periodo entre 2019 y 2021. De hecho, los alicantinos son los más satisfechos en tres de los cinco servicios incluidos en el estudio, entre los que se encuentran la limpieza, el transporte público, el mantenimiento de los jardines y la gestión del agua.

En conjunto, la capital alicantina es la ciudad que “más progreso ha mostrado en el bienio 2019-2021”, mantiene el estudio, “pues, partiendo de la última posición en cuanto a satisfacción general, con valores similares a los de Valencia, ha ganado posiciones hasta situarse en el segundo lugar entre las cuatro ciudades, con un 75% de usuarios satisfechos».

Según el sondeo elaborado por el Observatorio de los Servicios Urbanos, el servicio que «muestra una progresión más acusada es el de la limpieza viaria, pues ha pasado de un 55% de insatisfechos y un 22% de satisfechos en 2019, a un 64% de satisfechos y un 14% de insatisfechos en 2021». Los alicantinos también aplauden la gestión del abastecimiento de agua (un 82% de satisfacción), el transporte público (un 76%) y el mantenimiento de las zonas verdes (76%).

En la encuesta del Observatorio de Servicios Urbanos se recogen los resultados de las encuestas realizadas a los ciudadanos de las cuatro urbes más habitadas de la Comunidad (València, Alicante, Elche y Castellón, que ha entrado por primera vez en el trabajo). En todas las ciudades, el Observatorio realizó 600 entrevistas, salvo en València, donde la muestra se elevó a 800.

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare