¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino

El Cabo de las Huertas, Mirador del Mar Mediterráneo

Alicante/ 7 de agosto de 2019
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare
El Cabo de las Huertas, Mirador del Mar Mediterráneo

Hacía tiempo que no te proponíamos un viaje, pero atentxs, porque hoy Tu próxima parada te da la solución a este calor asfixiante. Vamos a refrescarnos el cuerpo y la vista…. ¡Nos vamos al Mirador del Océano!

Rodeado de las mejores calas de Alicante, desde allí contemplar una amplia panorámica del mar Mediterráneo coronado por el Castillo de Santa Bárbara. Una postal de la costa alicantina que no te puedes perder ¡Y mucho menos al atardecer! Vamos, corre a la parada y alza la mano.

Alicante city

¿Cómo llegar?

Ya sabes lo que nos gusta facilitarte las cosas, te proponemos el plan y te llevamos.

Línea 09 >  Para llegar al Mirador del Océano, debes desplazarte desde la Plaza de Los Luceros con la línea 09 en dirección PLAYA DE SAN JUAN (AVDA. NACIONES). Tu parada será  Condomina – Iglesia de Santiago.

Línea 22 >  Debes desplazarte desde la Avenida Maissonave con la línea 22 en dirección CABO DE LA HUERTA – PLAYA DE SAN JUAN. Tu parada será Palangre – Las Redes.

¿Qué te encontrarás?

Llegar al mirador del océano es como sumergirse en una película del verano perfecto, de septiembre, de otoño, de mañanas de invierno al sol  y de domingo de primavera en el que decides darte el primer baño. En definitiva, te hace sentir vivo y protagonista de un día que no olvidarás. Somos privilegiados de vivir cerca de un un sitio como este, ¿no crees?

Escondido en el barrio del Cabo de las Huertas de San Juan y conectadas por senderos sobre acantilados encontrarás el secreto mejor guardado de este mirador: sus calas.  Estas reservas naturales costeras son populares entre nudistas y practicantes de windsurf y paravelismo, por su brisa y la tranquilidad del ambiente: la Cala Cantalar, Cala dels Jueus y Cala de la Palmera. A escasos metros de esta última se sitúa el Cap de l’Horta, en el cual su famoso faro preside la bahía de Alicante.

El cambio de la huerta alicantina

Vamos a echar un poco la vista atrás, al momento antes de que la modernidad y el desarrollo pusieran sus ojos en este accidente geográfico. Este barrio debe su nombre a las huertas que poblaron las proximidades del Cabo que cerraba la bahía de Alicante a Levante. Las aves y especies marinas encontraron su santuario en estas calas de difícil accesibilidad con rocas suaves moldeadas por las olas del Mediterráneo.

¿Sabías que el faro que hoy preside el cabo comenzó siendo una torre vigía?  Pues sí, y permaneció impasible a la evolución de la ciudad hasta bien entrado el siglo XX.

La vida es cambio y algunos grupos sociales empezaron a cansarse de la celeridad de la ciudad y apreciar la tranquilidad de este lugar. Llegaron entonces los primeros chalets de los buscadores de tranquilidad y de los admiradores de este precioso paraje, que poco a poco fueron cambiando la fotografía del mirador ubicando sus viviendas en lo alto del cabo para poder disfrutar cada día de la vista toda la bahía y la Ciudad de Alicante. Ellos solo fueron, pronto otros muchos empezaron a apreciar los atardeceres, la brisa marina, el sonido de las gaviotas y la privacidad que ofrecía.

Precioso atardecer en el faro de Cabo Huertas (Alicante, España
Las viviendas unifamiliares eran cada vez más frecuentes, constituyendo pequeñas urbanizaciones.  También llegó el turno de las construcciones en masa que dio como resultado el que hoy conocemos el Cabo de las Huertas.

¿Quién no querría vivir en un sitio como este? No te pierdas nada y acude a este punto del mapa para deleitarte de las maravillosas vista que te ofrece este rincón alejado del ajetreo de la ciudad.

En Vectalia queremos que tengas acceso a todos los rincones posibles de la ciudad, por ello te lo ponemos más fácil. Consulta las líneas desde tu smarthpone o Iphone descargando la aplicación: https://alicante.vectalia.es/ya-esta-aqui-la-app-alicante-bus/

¿A qué esperas? ¡Coge tu cámara y tu bañador y súbete al bus!

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare