¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino

Castillo de Santa Bárbara: vive la leyenda

Alicante/ 1 de febrero de 2022
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare
Castillo de Santa Bárbara: vive la leyenda

Después de bastante tiempo sin proponerte un viaje, volvemos para recomendarte Tu próxima parada. Esta vez nos vamos a un lugar emblemático de Alicante, ¡el Castillo de Santa Bárbara!

Convertido en uno de los puntos de referencia de la ciudad, el Castillo de Santa Bárbara, se alza imponente sobre la Playa del Postiguet y el Monte Benacantil, situado en el centro de la ciudad. Desde sus miradores podrás disfrutar de una de las postales más bonitas tanto de la costa alicantina como de la ciudad.

¿Cómo llegar?

En Vectalia queremos facilitarte la subida al castillo, por ello hemos puesto en circulación una lanzadera que te llevará hasta la entrada del mismo.

Esta lanzadera la podrás coger desde el Museo Arqueológico MARQ. Para que no tengas que preocuparte por llegar hasta allí. Nosotros te damos la solución.

Si no vives por el centro, no hay problema. Te decimos como:

Línea 02: Desde el Barrio de la Florida podrás coger la línea 02 que te llevará hasta la puerta del MARQ y desde allí podrás coger la lanzadera. Tu parada será Celia Valls (4010).

Circular A y B: Otra opción para días específicos es coger nuestros autobuses circulares A y B. Si los jueves o los sábados no tienes plan y quieres subir al castillo con nuestra lanzadera, puedes llegar hasta el MARQ con nuestros autobuses circulares. Para el circular A, tu parada será Dénia-Canónigo Penalva (4035). Si decides utilizar el circular B, tu parada será Dénia-CC Plaza Mar (4067).

Si vives en San Juan o Mutxamel, no te preocupes, te ayudamos a llegar hasta el MARQ:

Línea 23: Si coges este autobús, ya sea en San Juan o Mutxamel, tu parada será Indalecio Prieto-MARQ (2576).

¿Qué te encontrarás?

En cuanto llegues a este edificio pasarás a estar en otro siglo, gracias a sus distintas zonas que te teletransportan a siglos anteriores.

Coronando el castillo se encuentra uno de los reclamos turísticos dentro de éste (“La Torreta”), la Torre del Homenaje donde se ubican los restos más antiguos de la fortaleza. Estos restos datan del siglo XIV. Dentro de esta zona también podrás encontrar el Baluarte de los Ingleses, el Parque de los Ingenieros, la sala Noble o la Casa del Gobernador. En la zona más alta del castillo, la explanada que hay es conocida como Macho del Castillo.

En la zona intermedia de la fortaleza podrás visitar zonas como el Salón Felipe II, el Patio de Armas, el Cuerpo de Guardia o el Baluarte de la Reina. En la zona más baja del mismo podrás acceder al Revellín del Bon Repós donde encontrarás el monumento del ilustre militar alicantino Félix Berenguer de Marquina.

Castillo de Santa Bárbara

Una fortaleza con mucha historia

Echando la vista atrás, no está de más recordar el porqué de su nombre. El nombre de Santa Bárbara viene de la conquista de la ciudad, el día de su festividad, a los árabes por el que sería futuro rey Alfonso X el Sabio.  Desde entonces ha sido reforzado y fortificado en numerosas ocasiones por las personas que estaban en el poder ya que suponía una gran arma para cualquier guerra que pudiera haber.

Pero este castillo no se pudo visitar hasta 1963, cuando fue abierto al público ya que suponía un gran reclamo entre la población. Hasta ese momento, el abandono se apoderó de la fortificación. Antes de que estuviera abierta al público, la fortaleza se usó durante la Guerra Civil española como una especie de cárcel donde estaban recluidos los prisioneros de la guerra. Es más, en algunas zonas del castillo todavía se pueden apreciar marcas y escritos que hacían éstos durante su estancia en la fortaleza.

Si subes al castillo no tardarás en escuchar varias anécdotas y leyendas de éste. Una de las leyendas más conocidas entre la población alicantina no es otra que ‘La leyenda de la cara del moro’.

¿De verdad te vas a perder un sitio así? También puedes acceder a nuestra app para tener a mano todos los autobuses y combinaciones posibles para llegar a este sitio, que junto con el Mercado Central es uno de los más emblemáticos de la ciudad. La aplicación para consultar horarios y líneas la tienes tanto para Android como para IPhone.

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare