¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino

Una cita con el "padre" del Hispanismo: Calle Rafael Altamira

Alicante/ 10 de enero de 2018
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare
Una cita con el

Tu próxima parada se encuentra a pocos metros de uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, el lugar exacto en el que Alicante y el Mediterráneo se encuentran al mismo nivel de altura; hablamos de la calle en honor al alicantino Rafael Altamira también conocido como “El Padre del Hispanismo”.

A día de hoy se camina por la ciudad con ritmo frenético sin despegar apenas la vista de la pantalla del móvil. Nos desplazamos en piloto automático hasta llegar a nuestro destino sin preguntarnos qué o quién habrá recorrido ese mismo lugar 10 minutos antes o, incluso, sin ser conscientes de por qué una calle en concreto se llama así.  Somos viajeros del s. XXI, turistas en nuestra propia ciudad que siempre guarda un rincón o una anécdota con la que sorprendernos. Sin duda la postal que devuelve Alicante hoy es muy diferente a la de 150 años atrás cuando Altamira nació.

¿Quieres conocer algo más sobre este lugar?

Te lo pondremos fácil. Dirígete a tu parada más cercana y da el alto a uno de los siguientes autobuses:

Línea 2: Juan Bautista La Fora 2

Línea 5: Rambla Méndez Núñez 4-6

Línea 8: Explanada España

Línea 10:  Rambla Méndez Núñez 4-6

Línea 13: Rambla Méndez Núñez 4-6

Línea 22: Juan Bautista La Fora 2

Rafael Altamira

Calle Rafael Altamira

 

Puedes aprovechar el trayecto en bus para observar la ciudad, para preguntarte dónde puede estar escondida la siguiente historia de esta, tu próxima parada. Una vez llegues a tu destino será el momento de despegar la mirada de la pantalla de tu Smartphone y mirar hacia arriba: pasajes en forma de arco, edificios con casi un siglo de historia, el Ayuntamiento…el “corazón” de Alicante te recibe en la calle Rafael Altamira.

¿Quién es Altamira? Posiblemente uno de los personajes más relevantes de la ciudad a lo largo de su historia: humanista, historiador, pedagogo, jurista, crítico literario, escritor y dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz. Recordar a Rafael Altamira es evocar al orgullo alicantino, a la moral, la cultura, la investigación, la docencia, a los principios del Derecho…es viajar, cruzar el Atlántico hasta Centroamérica. Es hablar de la historia de España, de la de México y, sobre todo, es hablar del Hispanismo, ¡por algo se le conoce como uno de sus padres! Si todo esto te parece curioso, atent@, la casa en la que nació está a menos de cinco minutos de donde te encuentras ahora mismo ¡Vámonos de ruta!

De Rafael Altamira a la calle Cienfuegos

Adéntrate en el interior del Casco Antiguo atravesando uno de los pasajes que encontrarás, mientras lo haces piensa en que, quizás, el mismo Altamira pasó por ese lugar muchos años antes que tú ahora. Observa la arquitectura de los edificios más antiguos, molduras, casas de grandes ventanales de madera y cristal a través de los que se pueden ver techos altos con vigas de madera con más historia que cualquiera de los paseantes que puedas encontrar alrededor.

 

Classic balconies, stylish architecture, Alicante, Spain

Dirígete a la espalda del Consistorio, a la plaza de la Santísima Faz, terrazas, restaurantes y palmeras rodean a la protagonista de este lugar, una fuente con un relieve de la Santa Faz.

Sigue caminando en dirección contraria al Ayuntamiento, nos dirigimos hacia la esquina en la que nuestro camino confluirá con la calle Las Monjas, justo en esta esquina hay un edificio muy singular construido en 1912 reconvertido hoy en un hotel lleno de encanto, ¿qué mejor manera de viajar al siglo pasado? No, no vamos a sugerirte que te quedes a dormir, aunque bien podrías…pero sí quieres disfrutar de un oasis de tranquilidad en plena ciudad con vistas al castillo de Santa Bárbara no dejes de visitar la terraza de este hotel ¡Es una parada que merecerá la pena!

Terraza hotel Les monges

Apenas quedan 200 metros para llegar a tu destino, la calle Cienfuegos número 2, el lugar dónde Rafael Altamira nació hace más de 150 años. En la fachada del nuevo edificio encontrarás una placa que conmemora el nacimiento y trayectoria de Altamira, alicantino enamorado de su lugar de origen.  Poco antes de morir, durante su exilio en México declaró: “Lo único que me mantiene vivo en este exilio tan doloroso es recordar a mi ‘terreta’, sus olores, luz y color”, tres características de la ciudad que ni siquiera un turista del siglo XXI puede pasar por alto.

 

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare